En medio de los viñedos de la bodega de Alto Jahuel -a los pies de la cordillera de los Andes y junto a la antigua casona colonial- se levanta el Museo Andino. En la moderna construcción de 1500 mt2, se exhiben 1800 piezas de Arte Precolombino que el empresario Ricardo Claro coleccionó durante 40 años.
Por Edgardo Jaramillo y David Sandoval
Respecto a la seguridad del recinto el guía del museo dijo que, “las puertas están blindadas”.
Ricardo Claro era el dueño y empresario del museo andino de Buin, él reunió durante 40 años muchas piezas de arte precolombino, que según fuentes en internet es, “la manera como se designa al conjunto de realizaciones artísticas e intelectuales como escultura, arquitectura, arte rupestre, cerámica, textil, metalistería y pintura realizadas en el continente americano durante el periodo precolombino en América. Este es el elemento principal que permite el conocimiento y reconocimiento de las civilizaciones precolombinas, la prueba de su nivel de desarrollo y la capacidad de transformación de su medio ambiente”.
Ven a conocer el Museo Andino de Buin. Para más información visita www.museoandino.cl
felicitaciones por el trabajo realizado...pequeños periodistas.
ResponderEliminarTÌA XIMENA:
ResponderEliminarYa chicos, a ponerse las pilas que falta poquito...muy poquito :)