![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhgjka699kp36z7onkjbinQcMJ_gAen9yiCZdvTPespjnFDBogxSqJK0bCGRYod5br24_jebf8GGk_2NeX8uK3mi5g0ufyj1SITK4E8eakhSoZaGQTooXpps1mO_1QwOxQQhEU_VG87ebQ/s320/DSC_0168.jpg)
Por Francisco Rosas y Marion Cornejo
Ella también nos contó que, “para el terremoto sufrimos el daño de tres piezas, pero ahora está todo arreglado aunque costó mucho repararlas. Ahora nuestros visitantes pueden conocerlas”.
Otros objetos interesantes del museo son la guitarra de 21 cuerdas, reliquias mapuches y mucho más. “Vengan a conocerlo”, agregó María Isabel.
Ánimo chicos y sigan dando a conocer estos lugares que aportan tanto al conocimiento de estas culturas ancestrales.
ResponderEliminarEsta semana el taller se realizará entre las 16:00 y las 17:00 hrs. ¡NO PUEDES FALTAR !
ResponderEliminarY luego todos nos iremos a LA casita, a festejar con la roja de todos. (1er partido de Chile por las eliminatorias mundialistas con Argentina)